Mejores Guantes Desechables 2022

Guía Especializada

Los guantes desechables se trata de una herramienta que funciona como barrera ante agentes dañinos que puedan causar daños en la dermis o ante posibles agentes contaminantes. 

guantes desechables

Su uso se extiende no sólo en el ámbito médico o sanitario, sino también en la industria de la alimentación o como medida de seguridad en otros sectores.

Estos guantes están hechos de distintos materiales, los cuales varían dependiendo del objetivo de los mismos, y muchos pueden ser de origen natural o sintético. A pesar de su uso recomendado para mantener la higiene, no deben reemplazar la limpieza normal de las manos con jabón y agua, siendo este una tarea habitual a realizar, aunque se utilicen guantes desechables.

Tipos de Guantes Desechables

Especialmente utilizados para el ámbito sanitario, industria de la alimentación o como medida de seguridad e higiene son los guantes de un solo uso o los guantes desechables. Pueden ser de materiales diferentes, según el el uso que se le vaya a dar influirá en el tipo de material del cual estará hecho, y podemos diferenciarlos en 4 grandes grupos:

GUANTES DE NITRILO

GUANTES DE VINILO

GUANTES DE LÁTEX

GUANTES DE PLASTICO

Análisis y Comparativa de Guantes Desechables

TIPO DE MATERIAL

UTILIZADOS PRINCIPALMENTE

IRRITACIONES Y ALERGIAS

INFORMACIÓN A TENER EN CUENTA

RESISTENCIA Y USOS PRINCIPALES

NITRILO

son utilizados principalmente en medicina e industria química, en laboratorios y también en el sector de la alimentación gracias a la flexibilidad y comodidad que ofrecen

son la mejor alternativa a los guantes de látex para evitar problemas alérgicos se fabrican a partir de polímeros sintéticos

El nitrilo es un tipo de látex fabricado a partir de caucho sintético y que se considera el principal sustituto del látex natural, ya que sus propiedades son muy semejantes a las de este

son más resistentes a rozamientos, desgaste y objetos punzantes y su resistencia química es mayor, especialmente con los disolventes fuertes

VINILO

  sector sanitario, extracciones de muestras biológicas o limpieza de instrumental, también es muy utilizado en la industria alimentaria, limpieza o centros de belleza.

está fabricado con resinas sintéticas sin aceleradores químicos que no causan irritación ni alergias al usuario.

A la hora de elegir guantes con polvo o sin polvo, hay que saber que el polvo que llevan algunos guantes es almidón de maíz y no tiene otra función que facilitar la colocación del guante, pero pueden  causar pequeñas alergias de tipo I.

Los guantes desechables de vinilo son junto con los de nitrilo, los más utilizados por personas que puedan sufrir problemas alérgicos.

LÁTEX

Los guantes desechables de látex están fabricados a partir de materiales naturales y una de las características principales es la capacidad de elasticidad y adaptación que tienen.

Pueden encontrarse con y sin polvo, este polvo se utiliza para facilitar la colocación del guante.

Los guantes de látex desechables son utilizados en diversos ámbitos laborales como en medicina para evitar el contagio de agentes infecciosos, limpieza e higiene, en donde estás en contacto con diferentes productos químicos como amoniaco, jabones, cloro…

Estos guantes son fiables en el uso de disolventes y productos químicos como amoniaco, acetona, metanol, etc.

PLÁSTICO

Los guantes desechables de Plástico alta densidad son unos de los tipos de guantes más utilizados hoy en día en los más diversos ambientes, sectores, y ámbitos muy diversos.

son la mejor opción en situaciones donde se requiera una protección higiénica rápida y económica.

Podemos encontrar guantes de plástico desechables en grandes superficies y supermercados, en las secciones de autoservicio como frutería, panadería o congelados

Son los más frágiles de todos, este tipo de guante se utiliza en las estaciones de servicio o gasolineras, también es ampliamente utilizado en clínicas de belleza.

GUÍA DE USO - RECOMENDACIONES

¿Cuándo Deben Usarse los Guantes Desechables?

El uso de guantes desechables puede ser beneficioso en muchos casos, pero esta herramienta puede dar una falsa sensación de seguridad al momento de usarlos. Si no se usan de manera correcta, pueden aumentar el riesgo de contaminación o de contraer enfermedades.

¿Cómo Utilizar Correctamente los Guantes Desechables

No sólo es importante qué tipo de guantes se deben utilizar para cada actividad o práctica, sino también el seguir ciertos consejos que permitan garantizar el correcto uso de los mismos:

  • Las manos deben de estar limpias antes y después de haberlos utilizado, ya sea con gel hidroalcohólico o jabón y agua.
  • No se deben de reutilizar los guantes bajo ninguna circunstancia.
  • Deben de cambiarse el par de guantes si se intercambia de actividad o procedimiento.
  • Retirar anillos o relojes, además de mantener las uñas cortas y sin esmalte para evitar romper el material del guante.
  • Evitar tocar mucosas o rostro con los guantes, debido a que la parte externa se considera una zona contaminada y de riesgo.
  • Evitar cremas en la piel antes de usarlos.

Cambiarlos en el caso de rotura o salpicaduras.

¿Cómo Retirar los Guantes Desechables de Forma Segura?

-Normas para retirarlos:

Es esencial tener cuidado no sólo durante el uso, sino también al momento de retirarlos, y como norma general: Nunca entrar en contacto con la parte contaminada. Para lograr una retirada eficiente, se deben de seguir las siguientes normas de seguridad:

  • Primeramente, se pellizca la parte superior del guante (justo donde cubre la muñeca) y se va retirando la capa hundiendo los dedos y sin tocar la parte interior. De esta forma, se doblará dejando la parte exterior en el interior.
  • Cuando el guante haya sido apartado de la mano, se tomará con la otra mano, la cual seguirá envuelta con el guante correspondiente.
  • Manteniendo el guante agarrado, se pasarán los dedos por dentro del guante restante sin tocar la parte exterior. De esta forma, quedarán ambos retirados sin haber entrado en contacto con la parte contaminada.
  • Finalmente, tirarlos en la basura o bote correspondiente.

¿Cuándo será Necesario Utilizar los Guantes y Cuando no?

El uso de guantes no se trata del único medio de protección, existen otros como las mascarillas (quirúrgicas, higiénicas, transparentes, deportivas, infantiles, negras, FFP2 y FFP3) incluso sus accesorios como los filtros, que refuerzan la protección de las mascarillas de tela, y los salva orejas o incluso los cordones sujeta mascarillas que permiten llevarlas con mayor comodidad. Además de dispensadores de bolsas para zapatos y alfombras desinfectantes, los cuales han sido de gran ayuda para manejar la pandemia actual del COVID-19.

Sin embargo, existen casos que, si ameritan del uso de guantes desechables y otros que no lo hacen, debido a que la higiene de las manos es más que suficiente para mantener la limpieza durante el proceso.

El uso de guantes es necesario cuando:
    • Se va a manipular una superficie u objeto contaminados con el contacto directo de sangre y fluidos biológicos.
    • Cuando se realizará una obtención de muestras de sangre.
    • Cuando se va a hacer cualquier intervención en la cual se necesite penetrar a través de tejidos corporales, entrando en contacto con sangre y otros líquidos.
    • Al manipular objetos químicos o sanitarios.
    • Para procedimientos que requieran una técnica estéril.
    • Para aislamientos hospitalarios de pacientes.
    • Para la manipulación de agentes o químicos citostáticos.
    • En el manejo de lencería o ropa interior sucia.
Los casos en los cuales no es necesario el uso de guantes y que con el lavado de manos es suficiente:
    • Para el traslado de pacientes en hospitales.
    • Manipulación de material limpio o estéril.
    • En la realización de exámenes en los cuales no se requiera del contacto con fluidos corporales, sino sobre la piel.
    • Administrar medicamentos mediante la vía oral.
    • Tratamientos de fisioterapia sobre la piel íntegra.
    • Para recoger ropa o sábanas, a menos que contengan fluidos contaminantes.
    • Reparto y recogida de comida o alimentos.

Búsquedas Relacionadas